INGREDIENTES DE STEMENHANCE 2
EL HONGO CORDYCEPS SINENSIS O TOCHUKASO
4ª PARTE
4ª PARTE
HÁBITAT
DE MODO NATURAL, EL HONGO SINENSIS VIVE EN LA MESETA
DE LAS ALTAS MONTAÑAS DEL HIMALAYA (3.000-5.000 M) EN TÍBET, NEPAL, INDIA Y
ALGUNAS PROVINCIAS DE CHINA. ESTE HÁBITAT ES COMPARTIDO POR LAS MANADAS DE YAKS
QUE PASTAN EN LA ALTA MONTAÑA [7,14].
ES UN HONGO PARÁSITO QUE CRECE SOBRE LAS LARVAS DE UNA
MARIPOSA NOCTURNA CONOCIDA CON EL NOMBRE DE CHONGCAO BAT (HEPIALUS
ARMORICANUS). OCASIONALMENTE SE HA ENCONTRADO CRECIENDO SOBRE LARVAS DE
OTROS INSECTOS.
EL MICELIO DEL HONGO SE DESARROLLA A PARTIR DE ESPORAS EXISTENTES
EN EL SUELO. DURANTE EL OTOÑO SE PRODUCE LA INFECCIÓN DE LA ORUGA POR PARTE DEL
HONGO, QUE PENETRA E INVADE SU CUERPO, QUE PERMANECE ENTERRADO EN EL SUELO. EL HONGO
PARA SU CRECIMIENTO ABSORBE TODOS SUS NUTRIENTES DEL CUERPO DE LA ORUGA. HACIA
EL VERANO DEL AÑO SIGUIENTE, LA INFECCIÓN PROVOCADA POR EL HONGO HA MATADO A LA
ORUGA, Y EN SU CRECIMIENTO HA CONSUMIDO CASI TODO SU CUERPO. EL HONGO QUE HA
INVADIDO EL CUERPO DEL ANIMAL CONSTITUYE UN ESCLEROCIO Y CONSERVA LA FORMA DEL
CUERPO DE LA LARVA.
DE LA CABEZA DE LA ORUGA, QUE PERMANECE ENTERRADA EN EL
SUELO, SURGE UNA ESTRUCTURA ERECTA QUE EMERGE DE LA TIERRA Y CONSTITUYE EL
ESTROMA [7,14]. EL ESTROMA, DE UNOS 10 CM DE ALTO, ES DE COLOR AZUL OSCURO A
NEGRO Y CONTRASTA CON EL VERDE DE LAS ALTAS PRADERAS DEL HIMALAYA. SOBRE EL
ESTROMA SE DESARROLLARÁN PERITECIOS Y, EN SU INTERIOR, ASCOSPORAS.
HISTORIA
CORDYCEPS SINENSIS FUE DESCUBIERTO HACE 1.500 AÑOS EN
EL TÍBET POR UN PASTOR QUE OBSERVÓ CÓMO SU GANADO SE VOLVÍA MÁS VIGOROSO CUANDO
COMÍA ESTE HONGO. LAS PRIMERAS REFERENCIAS COMO HONGO MEDICINAL APARECEN
DURANTE LA DINASTÍA QING EN CHINA, EN EL TRATADO BEN-CAO-CONG-XIN (NUEVA
COMPILACIÓN DE MATERIA MÉDICA) DE WU-YILUO EN 1751 [12,14,17].
UNO DE LOS PRIMEROS OCCIDENTALES EN MENCIONAR A ESTE HONGO
CON EL NOMBRE DE HIA TSAO TONG TCHONG FUE EL JESUITA E HISTORIADOR
FRANCÉS DU HALDE [1]. EN EL TOMO TRES DE SU OBRA DESCRIPTION GÉOGRAPHIQUE,
HISTORIQUE, CHRONOLOGIQUE, POLITIQUE ET PHYSIQUE TARTARIE CHINOISE,
DESCRIBE CÓMO PREPARARLO PARA SU CONSUMO: “IL FAULT, ME DIT-IL, PRENDRE CINQ
DRACHMES (1 DRACMA 1,7 G) DE CETTE RACINE TOUTE ENTIERE AVEC FA QUEUË, ET EN
FARCIR LE VENTRE D’UN CANARD DOMESTIQUE QUE VOUS FEREZ CUIRE À PETIT FEU. QUAND
IL FERA CUIT, RETIREZ-EN LA DROGUE, DONT LA VERTU AURA PAFFÉ DANS LA CHAIR DU
CANARD, ET MANGEZ-EN FOIR ET MATIN PENDANT HUIT OU DIX JOURS“. INCLUSO DU HALDE
EXPERIMENTÓ EN SÍ MISMO LOS EFECTOS DEL CONSUMO DE CORDYCEPS SINENSIS [7].
EN 1841 EL
HONGO FUE PRESENTADO EN LA LONDON ENTOMOLOGICAL SOCIETY DE ESTA MANERA: “ITS A
CHINESE LARVA, FROM THE BACK OF THE NECK OF EACH OF WHICH A SLENDER FUNGUS,
TWICE AS LONG AS THE BODY OF THE INSECT, HAD BEEN PRODUCED. THIS INSECT, WHEN
THUS ATTACKED, IS ESTEEMED OF GREAT EFFICACY AS A DRUG IN CHINA, WHERE, FROM
ITS VERY GREAT RARITY, IT IS ONLY USED BY THE EMPEROR’S PHYSICIANS” [16].
EN 1843 FUE DESCRITO E ILUSTRADO FORMALMENTE POR BERKELEY
CON EL NOMBRE SPHAERIA SINENSIS BERK. (EPÍTETO CONSIDERADO ACTUALMENTE
UN SINÓNIMO). UNOS AÑOS MÁS TARDE, SACCARDO LO TRANSFIRIÓ DEFINITIVAMENTE AL
GÉNERO CORDYCEPS.
EN 1918 C.G. LLOYD [2] PUBLICA LAS NOTAS QUE APORTA UN
CORRESPONSAL SOBRE EL CONSUMO DE CORDYCEPS SINENSIS EN CHINA: “AS A
MEDICINE IT HAS A NUMBER AND VARIETY OF USES. BOILED WITH PORK IT IS EMPLOYED AS AN ANTIDOTE FOR
OPIUM POISONING AND AS A CURE FOR OPIUM EATING. ALSO WITH PORK AND CHICKEN IT
IS TAKEN AS A TONIC AND A MILD STIMULANT BY CONVALESCENT PERSONS AND RAPIDLY
RESTORES THEM TO HEALTH AND STRENGTH”.
LOS ENCARGADOS DE INTRODUCIR CORDYCEPS SINENSIS EN ESTADOS
UNIDOS FUERON LOS HERMANOS LLOYD DE CINCINNATI [4]. LOS HERMANOS LLOYD
ESTABLECIERON UN NEGOCIO FARMACÉUTICO (LLOYD BROTHERS MANUFACTURING
PHARMACISTS) A TRAVÉS DEL CUAL, EN 1884, MANUFACTURARON 835 PRODUCTOS. SU COMPAÑÍA
SERÍA COMPRADA EN 1960 POR UN FARMACEÚTICO ALEMÁN QUE LLAMÓ A LA COMPAÑÍA
HOECHST. UNO DE LOS HERMANOS, CURTIS GATES LLOYD, LLEGARÍA A SER UN IMPORTANTE MICÓLOGO,
ESPECIALISTA EN GASTEROMYCETES.
COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
LOS CIRCUITOS DE COMERCIALIZACIÓN DEL CORDYCEPS SINENSIS RECOGIDO
EN LA NATURALEZA SON PRÁCTICAMENTE SECRETOS.
EN CHINA, EN 1994, UN KILOGRAMO DE HONGO RECOGIDO EN EL
CAMPO PODÍA ALCANZAR LOS 700 $, Y EN EL MERCADO INTERNACIONAL VENDERSE A UN
PRECIO QUE OSCILABA ENTRE 20.000-40.000 $. SHARMA [14] HA REALIZADO UN ESTUDIO SOBRE
LA COMERCIALIZACIÓN DE CORDYCEPS SINENSIS EN EL VALLE DEL RÍO GORI GANGA
EN NEPAL. EN ESTA ZONA, EN 2002, CERCA DE 900 PERSONAS LOGRARON RECOLECTAR 186
KG DEL HONGO, Y ENTRE LOS AÑOS 2000-2002 EL PRECIO DE CORDYCEPS PAGADO
AL RECOLECTOR HA AUMENTADO MÁS DE CUATRO VECES.
LAS ORUGAS INFECTADAS POR EL HONGO SE VENDEN EN PEQUEÑOS
BLOQUES DE UNAS 10 LARVAS. AL CONSUMIR EL CORDYCEPS SINENSIS SILVESTRE,
SE INGIERE EL ESTROMA DEL HONGO JUNTO AL CUERPO DE LA ORUGA, QUE HA SIDO
INVADIDO POR EL MICELIO [7].
EL INTERÉS CRECIENTE POR EL CORDYCEPS SINENSIS NATURAL
HA LLEVADO A LOS CONSERVACIONISTAS A CONSIDERAR LA SOSTENIBILIDAD DE ESTE
RECURSO, YA QUE NO EXISTE NINGUNA LEGISLACIÓN SOBRE SU RECOLECCIÓN. LA
DECLARACIÓN DE ALGUNA DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS DE NEPAL, DONDE CRECE EL HONGO, COMO
RESERVA DE LA BIOSFERA NO ES LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA, DEBIDO A LOS POCOS
RECURSOS ECONÓMICOS CON QUE CUENTAN LAS AUTORIDADES [14].
CON LA APERTURA DE CHINA A PARTIR DE 1970, SON MUCHAS LAS
PERSONAS DE DIFERENTES PAÍSES QUE SE HAN INTERESADO POR LA MEDICINA TRADICIONAL
CHINA. LA GRAN DEMANDA DE CORDYCEPS Y EL ELEVADO PRECIO QUE ALCANZAN LOS
EJEMPLARES RECOLECTADOS EN LA NATURALEZA, HA LLEVADO A MUCHOS COMERCIANTES Y
DISTRIBUIDORES A ADULTERAR LAS MUESTRAS, INCLUSO LAS RECOGIDAS EN EL CAMPO, EN
LAS QUE SE INSERTAN ALAMBRES DE ACERO PARA QUE PESEN MÁS.
ACTUALMENTE LO QUE SE COMERCIALIZA COMO CORDYCEPS SINENSIS
ES, EN MUCHAS OCASIONES, OTRO HONGO. SE CONOCEN MÁS DE 350 SUSTITUTOS,
SIENDO EL MÁS EMPLEADO CORDYCEPS MILITARIS (L.) LINK [11]. PARA EVITAR
EL FRAUDE, SOBRE TODO CON OTRAS ESPECIES DE CORDYCEPS, SE HAN PROPUESTO DISTINTOS
PROCEDIMIENTOS Y MARCADORES PARA SER USADOS EN EL CONTROL DE CALIDAD [5,14].
COMO MARCADORES SE PUEDEN EMPLEAR NUCLEÓSIDOS, ERGOSTEROL, MANITOL Y POLISACÁRIDOS
[10].
EL CONSUMO DE CORDYCEPS SINENSIS PUEDE HACERSE SIMPLEMENTE
HIRVIENDO AGUA Y ECHANDO EL HONGO COMO SI SE HICIERA UNA SOPA, O PUEDE SER
PREPARADO CON POLLO, PATO O CERDO. PARA OBTENER SUS EFECTOS BENEFICIOSOS SE
RECOMIENDA TOMAR UNA DOSIS DE 3-9 G AL DÍA [7].
No hay comentarios:
Publicar un comentario