INGREDIENTES DE STEMENHANCE 2
EL HONGO CORDYCEPS SINENSIS O TOCHUKASO
3ª PARTE
COMPONENTES ACTIVOS CONOCIDOS:
- CORDICEPINA
- ACIDO CORDICEPICO (MANNOSA)
- GALACTOMANNANOS
- POLISACARIDOS
- STEROLES
VALORES MEDICINALES:
- ANTI BACTERIANO.
- ANTI OXIDANTE.
- ANTI TUMOR.
- ANTI VIRAL.
- REGULA LA PRESIÓN DE LA SANGRE.
- MEJORA EL SISTEMA CARDIO VASCULAR.
- REDUCE EL ÍNDICE DE COLESTEROL.
- REFUERZA EL SISTEMA INMUNITARIO.
- TÓNICO PARA LOS RIÑONES.
- TÓNICO PARA EL HÍGADO.
- REFUERZA EL SISTEMA RESPIRATORIO.
- TÓNICO PARA EL SISTEMA NERVIOSO.
- MEJORA LA POTENCIA SEXUAL.
- REDUCE EL ESTRÉS.
HISTORIA SOBRE EL USO DEL HONGO CORDYCEPS SINENSIS
CONOCIDO EN CHINA DESDE HACE MÁS DE DOS MIL AÑOS COMO AFRODISÍACO.
EL CRECIMIENTO SÚBITO DE ESTE, DEL CADÁVER DE UNA LARVA, FUE VISTO COMO MÁGICO POR LOS CHINOS QUE LO UTILIZABAN Y TODAVÍA LO UTILIZAN COMO TRATAMIENTO PARA EL ASMA, ASÍ COMO PARA ALIVIAR LOS PULMONES Y LOS RIÑONES.
PIEDRAS REPRESENTANDO EL INSECTO INFECTADO POR EL CORDYCEPS, ERAN TRADICIONALMENTE UTILIZADAS EN LAS CEREMONIAS MORTUORIAS, CERCA DE QUIEN HABÍA MUERTO, PARA SIMBOLIZAR EL RENACIMIENTO DESPUÉS LA MUERTE.
EL CORDYCEPS ES OTRO EJEMPLO DE USO TRADICIONAL DEL HONGO, CONFIRMADO POR LA CIENCIA MODERNA.
ESTE HONGO HIZO LAS PÁGINAS DE LAS REVISTAS DEPORTIVAS, CUANDO DURANTE LAS PRUEBAS NACIONALES CHINAS DE 1993, UN EQUIPO DE NUEVE CORREDORAS CHINAS BATIÓ NUEVE RECORDS DEL MUNDO, PULVERIZANDO LOS 10,000 M ,SIN PRECEDENTE EN 42 SEGUNDOS, ATRIBUYENDO SUS REALIZACIONES AL ENTRENAMIENTO INTENSIVO Y A LA UTILIZACIÓN DE CORDYCEPS SINENSIS.
EN 1996 UN ESTUDIO LLEVADO POR EL PROFESOR HIYOSHI, SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL CORDYCEPS SINENSIS POR CORREDORES DE DISTANCIAS LARGAS, DEMOSTRANDO UNA MEJORA SIGNIFICATIVA DEL DESEMPEÑO, EN UN 71 % DE LOS SUJETOS.
HTTP://DSALUD.COM/
REV IBEROAM MICOL 2007; 24: 259-262 259
CORDYCEPS SINENSIS, UN HONGO USADO EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
CARLOS ILLANA ESTEBAN
DEPARTAMENTO DE. BIOLOGÍA VEGETAL. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, ALCALÁ DE HENARES, MADRID
CORDYCEPS SINENSIS (BERK.) SACC. ES UN HONGO ASCOMICETO CONOCIDO EN CHINA DESDE LA ANTIGÜEDAD, QUE TODAVÍA SE USA EN LA ACTUALIDAD. SE HACE UN RESUMEN DE LO PUBLICADO CON ANTERIORIDAD EN RELACIÓN CON ESTE HONGO: SU HÁBITAT, HISTORIA, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO, NOMENCLATURA, COMPOSICIÓN FARMACOLÓGICA, CULTIVO Y APLICACIONES MÉDICAS.
CORDYCEPS SINENSIS, CHONGCAO, MEDICINA TRADICIONAL CHINA
CORDYCEPS SINENSIS, A FUNGI USED IN THE CHINESE TRADITIONAL MEDICINE
CORDYCEPS SINENSIS (BERK.) SACC. IS AN ASCOMYCETE FUNGUS KNOWN IN CHINA SINCE ANTIQUITY, WHICH IS STILL BEING USED TODAY. A SUMMARY, SHOWING RELEVANT PAPERS ABOUT THIS FUNGUS, REGARDING HABITAT, HISTORY, MARKETING, CONSUMPTION, NOMENCLATURE, PHARMACOLOGICAL COMPOSITION, CULTURE AND MEDICAL USE, IS PRESENTED.
CORDYCEPS SINENSIS, CORDYCEPS MUSHROOM, CATERPILLAR FUNGUS, CHINESE TRADITIONAL MEDICINE.
INTRODUCCIÓN
CORDYCEPS SINENSIS (BERK.) SACC. ES UN HONGO ASCOMICETO PERTENECIENTE A LA FAMILIA CLAVICIPITACEAE DEL ORDEN HYPOCREALES, PARÁSITO DE ARTRÓPODOS, QUE HA SIDO ALTAMENTE VALORADO EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA DURANTE SIGLOS.
SEGÚN EL DICCIONARIO DE HONGOS [9], HAY 100 ESPECIES CONOCIDAS DE CORDYCEPS, Y LA BASE DE DATOS DEL INDEX FUNGORUM DEL CABI TIENE 506 ENTRADAS PARA ESTE GÉNERO.
EN CHINA SE CONOCE CON LOS NOMBRES DE HIA TSAO TONG TCHONG O DONG CHONG XIA CAO (CHONGCAO) Y EN INGLÉS COMO CORDYCEPS MUSHROOM O CATERPILLAR FUNGUS. NO TIENE NOMBRE CONOCIDO EN ESPAÑOL AL SER UN HONGO QUE NO SE ENCUENTRA EN NUESTRO PAÍS Y SER PRÁCTICAMENTE DESCONOCIDO.
DESDE 1980, CERCA DE 2.000 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS SE HAN PUBLICADO ACERCA DE CORDYCEPS SINENSIS (1.500 DE ELLOS EN CHINO) [6]. EN ESTE TRABAJO SE HACE UN RESUMEN DE LO PUBLICADO CON ANTERIORIDAD EN RELACIÓN CON ESTE HONGO: SU HÁBITAT, HISTORIA, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO, NOMENCLATURA, COMPOSICIÓN FARMACOLÓGICA, CULTIVO Y APLICACIONES MÉDICAS.
DIRECCIÓN PARA CORRESPONDENCIA:
DR. CARLOS ILLANA ESTEBAN DPTO. BIOLOGÍA VEGETAL. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ 28871 ALCALÁ DE HENARES, MADRID, ESPAÑA E-MAIL: CARLOS.ILLANA@UAH.ES ©2007 REVISTA IBEROAMERICANA DE MICOLOGÍA APDO. 699, E-48080 BILBAO (SPAIN) 1130-1406/01/10.00