lunes, 28 de abril de 2014

INGREDIENTES DE STEMENHANCE 2

El ALGA AFA

PREGUNTAS FRECUENTES (PARTE 2)



17. ¿EL "EXTRACTO DE AFA" ES TOTALMENTE NATURAL? ¿ORGÁNICO? ¿NO GENÉTICAMENTE ALTERADO? ¿CULTIVADO?
El Extracto de AFA está hecho de dos extractos de la planta acuática Aphanizomenon flos aquae (AFA). AFA crece naturalmente en un lago naturalmente puro en el Sur de Oregon; de esta forma crece en forma natural y no es cultivado o manipulado de ninguna manera, y por ende no existe alteración genética. El Extracto de AFA es producido por una planta procesadora que tiene certificación orgánica y el producto lleva certificación orgánica.

18. ¿CONTIENE EL "EXTRACTO DE AFA" ALGÚN INGREDIENTE SINTÉTICO? SI ES QUE ES ASÍ ¿CUÁL?
El "Extracto de AFA" está hecho al 100% de compuestos naturales de AFA.
20. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DEL "EXTRACTO DE AFA" Y LA AFA ENTERA?
La AFA entera ha sido utilizada por más de dos décadas con un buen historial de sanidad y beneficios para la salud. La AFA entera ha sido utilizada como un producto natural anti-inflamatorio, para apoyar el sistema inmunológico, y para mejorar la claridad y energía mental. En los últimos años científicos pudieron identificar los varios componentes de la AFA que son responsables por la variedad de beneficios para la salud. En síntesis, se ha descubierto que la AFA contiene Phenylethylamina (PEA), la cual es responsable de proveer un sentido de energía mental, la phycocianina que es responsable por las propiedades de anti-oxidantes y anti-inflamatorias, un polisacárido que es responsable de apoyar el sistema inmunológico, y recientemente, un ligando de L-Selectina que es responsable por la liberación de células madre de la médula ósea. El "Extracto de AFA" es un concentrado de la AFA que lleva los cuatro compuestos mencionados arriba. Está diseñado y desarrollado específicamente para apoyar la fisiología de las células madre, pero también concentra otros componentes que son únicos de la AFA, los cuales brindan un apoyo único para todo el cuerpo.


21. ¿CUÁLES SON LAS OTRAS MANERAS DE INCREMENTAR LA CÉLULAS MADRE EN LA SANGRE?
Dado a la novedad del concepto de apoyar la liberación de nuestras propias células madre, hasta el momento no hay mucho trabajo científico conducido, para identificar compuestos o condiciones que incrementen la liberación de las células madre de la medula ósea Hasta ahora, AFA es el único compuesto natural que ha demostrado apoyar la liberación de las células madre de la médula ósea.


22. ¿CUALES SON LOS INGREDIENTES?
Los ingredientes están detallados en la etiqueta, tal como está estipulado por el “Dietary Supplement Health and Education Act.” Dos cápsulas, son equivalentes a una toma, con un total de 1 gramo de los extractos de la cianofícea. El Extracto de AFA está hecho de solo dos ingredientes extraídos de la misma planta, Aphanizomenon flos aquae. Las regulaciones que rigen las etiquetas requieren que se detalle cualquier nutriente que se encuentre en un monto superior al 2% de la recomendación diaria. Carotenoides y proteínas son encontrados en montos significativos en AFA. De esta manera, los carotenoides y proteínas que son parte natural integrante de AFA, están detallados en la etiqueta. Carotenoides se muestran como Vitamina A porque son medidos como equivalente retinal.

jueves, 10 de abril de 2014


INGREDIENTES DE STEMENHANCE 2



El ALGA AFA


PREGUNTAS FRECUENTES (PARTE 2)


8. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE CON LAS CÉLULAS MADRE QUE NO LLEGAN A LOS TEJIDOS?
Si las células madre que salen de la médula ósea no llegan a un tejido, paulatinamente regresan a la médula ósea.

9. ¿ES POSIBLE QUE LAS CÉLULAS MADRE NOS LLEVEN A ABERRACIONES COMO EL CÁNCER?
Únicamente las células madre embrionarias han sido asociadas con el desarrollo de crecimientos aberrantes como el cáncer. Las células madre que se encuentran en tejidos especializados como el de la mucosa intestinal también podrían jugar un papel importante en el desarrollo de crecimientos aberrantes. Pero, las células madre que salen de la médula ósea no han sido asociadas con este tipo de problemas.

11. ¿CUÁL ES LA RAZÓN POR LA QUE EL EXTRACTO AFA PUEDA TENER CONTRAINDICACIONES PARA PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN BAJO UN TRATAMIENTO O TERAPIA DE ANTICOAGULANTES?
Un gramo del Extracto de AFA contiene aproximadamente la mitad de la cantidad recomendada de Vitamina K que se debe tomar diariamente. La Vitamina K es un nutriente esencial que tiene una función importante en el proceso de coagulación en la sangre. Sin embargo, cuando uno experimenta problemas cardiovasculares, los médicos normalmente optan por poner a estas personas en terapias de anticoagulantes para prevenir coágulos de sangre. De esta manera, permitiendo que la sangre fluya con mayor facilidad a través del cuerpo. Dado a que la Vitamina K promueve la coagulación de sangre, es entonces una práctica indicar a las personas que eviten tomar Vitamina K mientras se encuentren bajo una terapia de anticoagulantes. Habiendo dicho esto, no es tan significativa la presencia de la Vitamina K en los alimentos como es la consistencia de tomar esta vitamina diariamente. Por esto, lo mejor es consultar con su médico acerca de su deseo de comenzar a tomar el Estimulador Celular StemEnhance2, el cual contiene Vitamina K. Su médico posiblemente ajustará adecuadamente la cantidad de medicinas anti-coagulantes, además de mantener al paciente bajo observación cuidadosa sobre la condición específica de salud.

12. ¿SE PUEDE TOMAR AFA JUNTO CON OTRAS MEDICINAS?
Nuestros estudios e investigaciones indican que las únicas posibles interacciones podrían suceder con medicinas antidepresivas, ya que StemEnhance2, contiene phenylethylamina (PEA), un compuesto natural producido por el cerebro que afecta la dopamina y la norepinephrina en el cerebro. La PEA es conocida por sus efectos en mejorar los estados emocionales y energía mental. Las interacciones con medicinas antidepresivas no han sido reportadas, pero la posibilidad existe. Las personas deben consultar con su médico antes de tomar el Extracto de AFA si están tomando algún antidepresivo.

13. ¿SE PUEDE DAR AFA A LOS NIÑOS?
La habilidad de liberar las células madre de la médula ósea y la calidad de las células madre que son liberadas de la médula ósea aparentemente disminuyen al aumentar en edad. De esta manera, se podría concluir que los niños y bebés tienen un “sistema de células madre” muy efectivo y no necesita de apoyo. Sin embargo, hemos recibido mucha información acerca de experiencias muy fuertes indicando que AFA puede brindar beneficios significantes para los niños pequeños. La cianofícea Aphanizomenon flos-aquae (AFA) a ha sido consumida por niños por más de dos décadas con un historial sano de su consumo.

14. ¿CÓMO PUEDE AYUDAR UN INCREMENTO DE CÉLULAS MADRE EN CIRCULACIÓN A LOGRAR UNA SALUD ÓPTIMA?
Las células madre en circulación pueden llegar a varios órganos y convertirse en células de ese órgano, ayudando a que éste se recupere y mantenga una salud óptima. Los últimos estudios sugieren que el número de células madre en circulación son un factor clave; cuanto mayor sea la cantidad de células madre en circulación, mayor será la habilidad del cuerpo de recuperarse.

15. ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE TOMAR LAS CÁPSULAS DE AFA?
Puede ser tomado con o sin alimentos, aunque algunas personas sienten algo de incomodidad cuando las toman en estómago vacío. Lo mismo ha sido reportado cuando se lo toma con un jugo cítrico, como el jugo de naranja. De otra manera, puede ser tomado con cualquier fruta o jugo de vegetales, o agua, PERO NUNCA CON LECHE.
En nuestros exámenes de laboratorio, siempre fue tomado en la mañana; es muy posible que pueda brindar mayores beneficios cuando se lo toma antes de dormir, ya que el cuerpo tiende a regenerarse mejor mientras dormimos. Habiendo mencionado esto, cabe aclarar que aún se deben hacer estudios al respecto. Hasta el momento, con la información disponible, la mejor manera de consumirlo es tomando 2 cápsulas una o dos veces al día, en la mañana, o en la mañana y en la noche.

16. ¿EL EXTRACTO DE AFA ESTA APROBADO POR EL FDA?
No. El FDA no aprueba suplementos alimenticios como aprueba algunas drogas y artefactos médicos. Sin embargo, el FDA sí regula la calidad, sanidad y reclamos del producto, y tiene la autoridad de eliminar productos del mercado que no sean considerados sanos o que se hagan reclamos sobre ellos que no sean sustanciados por evidencia científica.